bienestar emocional for Dummies
Qué es la toma de decisiones ¿En qué consiste el proceso de toma de decisiones? La toma de decisiones consiste en elegir una opción de entre varias posibilidades para resolver una situación.
Hemos explorado estrategias prácticas y la importancia de enfrentar desafíos emocionales con valentía. Cuida tu bienestar emocional con Terapify
Índice Qué es la toma de decisiones Las fases de la toma de decisiones Fases de la toma de deciones en grupo La presión temporal La polarización de grupo El pensamiento de grupo
A continuación te presentaremos el modelo Make your mind up para que logres resoluciones efectivas. Aunque la investigadora, Kristina Guo, lo ha propuesto para ayudar a los administradores médicos a tomar decisiones de calidad, consideramos que puede serte de utilidad, ya que sus elementos han sido usados en otros campos y son muy reconocidos por la población general.
Buscar apoyo en amigos, familiares o profesionales de la salud psychological puede ser de gran ayuda en este proceso.
Monitorear y evaluar son dos partes diferentes, pero muy ligadas. El monitoreo es un proceso de supervisión en el que se revisa qué tanto se ha avanzado hacia el objetivo o la meta que se ha trazado; es medir el progreso.
En cambio, la autoconfianza tiene el objetivo de potenciar esa creencia en nosotras mismas, así como el de ayudarnos a tomar decisiones y a conseguir aquello que nos proponemos.
La autoconfianza es un elemento crucial en el proceso de toma de decisiones. Cuando confías en ti mismo, puedes evaluar tus opciones con más claridad y seguridad. La siguiente lista te ayudará a fortalecer here esa confianza:
De hecho, tener una autoconfianza baja o débil se asocia a pensamientos negativos y de fracaso, por lo que debemos adoptar la mentalidad contraria. Debemos intentar estar motivados la mayor parte del tiempo, aunque a veces cueste.
Te ayuda a establecer un approach de acción: Una vez que has establecido tus objetivos de vida, puedes comenzar a crear un system de acción para lograrlos. Esto te ayuda a pensar en las diferentes etapas y acciones que necesitas llevar a cabo para alcanzar tus metas.
Cualquier persona puede acceder a las Masterclasses de Mindvalley de forma gratuita y comenzar a aprender de inmediato.
Como ya decíamos en el submit anterior, para llegar a educar de forma democrática y respetuosa, es necesario haber sanado previamente las propias heridas emocionales, soltar tus patrones educativos y frustraciones y sentir que de verdad eres la persona que has venido a ser.
Reconocimiento de emociones: Identificar nuestras propias emociones es el primer paso para un manejo efectivo.
A medida que vamos creciendo, van aumentando la cantidad de heridas o se van agrandando las que ya tenemos. Algunas de esas heridas las vamos sanando en el proceso de crecimiento, pero otras se van “infectando”. Para afrontarlas, vamos adoptando diversos comportamientos con los que conseguimos “evitar” el dolor que nos producen.